
Carmen Pérez Valerio, Santiago de los Caballeros, República Dominicana, 1958. Los versos de esta mujer rezuman la experiencia de la ciudad. Nada le es ajeno, ni los más pequeños amagos de la belleza que se esconden en los lugares más comunes y corrientes.
La gracia de la creación de Carmen reside en sublimar a la categoría de belleza todo lo que miran sus ojos y captan sus sentidos –los interiores sobre todo. Versos límpidos que anclan en lo profundo y nos dejan el agridulce sabor de sus vivencias interiores.
Rumor cotidiano
He aquí mi frente
abierta al sol
templo de palabra
y silencio
lienzo amurallado
oscilando en aurora.
§
¿Qué afán mueve
el pincel de espuma
que arranca la vida y la florece?
Así esperamos
en el lienzo del tiempo
el olvido que la retorna.
§
Oh barro que me acoges
qué extraño vínculo nos une
a veces me siento profunda en ti
y otras
lanzada al vacío de tu soledad
Oh manantial
que lates en mi sangre
no sé si me recorres
o si deambulo
por senderos de olvido
Todo nace en ti
y todo muere
en este latir constante
en esta quietud inquieta de la tarde
en la incertidumbre de un amanecer
que no sabemos si llegará.
§
Camino el instante
disperso de la noche
multiplico ecos
confundida en la sombra
en la espesa forma que la habita
Bebo el agua atrapada en mi huella
y me derramo en tu cielo
de vuelta a mi origen.
§
Te pienso
y n chorro de luz
se filtra por cada célula
de esta extraña estructura
que aún no conozco
Hay polvo lejano
en mis pies andariegos
y algún rastro de sol resucitado
atormenta el recuerdo
Te reproduzco en mis días
cansados de ausencia
y resuena en mi pecho
el rumor inasible de sus hojas
Es que estamos tan solos
habitados por la noche
y la llevo dentro.
§
Ebria de oscuridad
y cansada de silencio
me confundo en imágenes dispersas
en tropel incierto
Hundo mi cabeza en tu solaz
y fluyo manantial naciente
extraña red que me posee
aferrada a tus rodillas
Escudriño voces
derretidas en la noche
y anido en tu frente
punto diminuto
de eternidad.
§
Tu presencia se multiplica en la tarde
en el hombre que duerme su dolor milenario
gusano que sueña con el ropaje del vuelo
Yo solo observo
el milagro al pie de la lluvia
ángeles jubilosos pariendo en la luz
ensayando su tacto en el pavimento
Me adentro al aposento de su olvido
masticando la huida
palpando el regreso
disonando el fuego de la imagen
De la tarde desquebrajada
asciende el soplo de las cosas
que reposan en su memoria
y hacen que me quede reflejada en tus ojos.
Bibliografía activa: Rumor cotidiano, 2003.
Bibliografía pasiva: Bruno Rosario Candelier, La poesía vivencial de Carmen Pérez Valerio, epílogo a Rumor Cotidiano. B. R. Candelier: El Movimiento Interiorista. Ateneo Insular, 1995. B. R. Candelier: El Interiorismo. Ateneo Insular, R. D., 2001. B. R. Candelier: El Ideal Interior. Ateneo Insular, 2005. Fernando Cabrera: El rumor urbano que acompaña la soledad de Carmen. Revista Mythos, Nº 18, R. D., julio 2003, Pág. 18-19.
Bibliografía Internet:
http://www.palavreiros.org/festivalmundial/repdominicana/carmenperezvalerio.html
www.centropoetico.com/html/poemas.asp
http://www.hibridoliterario.com/poesia.html
http://homepages.nyu.edu/~jr132/Conferencia-RosaSilverio.htm
http://www.listin.com.do/antes/septiembre05/240905/ventana/ven1.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario